PUCP y Microsol celebran convenio marco para promover la formación y el diálogo en materia climática

Partager

Ambas instituciones esperan llevar a cabo proyectos de mitigación, adaptación y energías renovables

El 25 de abril de 2025, en Lima, Microsol y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) firmaron un convenio marco que facilitará el desarrollo de iniciativas de innovación, investigación, formación y diálogo, relacionadas con la mitigación y la adaptación al cambio climático. 

Los representantes de ambas organizaciones establecieron la hoja de ruta para la labor conjunta en el marco de este acuerdo y definieron los alcances de este con el objetivo de potenciar sus acciones en formación y gestión en materia climática. 

Como parte de este objetivo, se impulsará la creación de mesas de diálogo multiactorales e interinstitucionales, incluyendo a representantes del sector público y privado, en torno a mitigación y adaptación del cambio climático, reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI), energía renovable, sistemas de cocción limpia y sostenibilidad social, ambiental y técnica. Además, se desarrollarán proyectos de investigación e innovación y programas formativos sobre las temáticas mencionadas, para fortalecer las capacidades y conocimientos de los profesionales del país relacionados con el sector ambiental. 

À propos de Microsol 

MICROSOL es una empresa social franco-peruana que desarrolla programas de tecnologías limpias para ayudar a las comunidades rurales de América Latina a enfrentar los desafíos del cambio climático. Desde 2008, ha creado programas de mitigación asegurando su sostenibilidad a través de la certificación de carbono en el Mercado Voluntario y mecanismos de transferencia de resultados de mitigación bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París. Trabaja con estándares rigurosos que monitorean tanto la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) como las contribuciones de sus programas al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, ofrece consultoría y asistencia técnica en mitigación del cambio climático, acceso a energía, promoción de la salud, monitoreo y evaluación de proyectos, y microfinanzas.

Sobre la PUCP

La PUCP es una institución destinada a impartir educación superior, promover la investigación y proyectarse a la comunidad a fin de contribuir al desarrollo nacional, ofreciendo una formación humanista, científica, integral e innovadora reconocida nacional e internacionalmente. Sus actividades están alineadas por principios éticos, democráticos y católicos para servir a la sociedad y transformar la realidad al servicio del desarrollo humano sostenible del Perú y la región. Se rige por los artículos pertinentes de la Constitución Política del Perú, por la Ley Universitaria 30220, por su Estatuto y por sus propios reglamentos. 

Recevez les dernières actualités

Mots clés